![]() |
Julgao |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Jurgao En español: Juzgado [ participio pasado sustantivo transitivo ] 1- Lugar donde el juez imparte justicia. 2- Participio pasado del verbo "julgal" (juzgar). Ver: Julgal |
• Se l'han llevao al julgao. Izque le van a julgar por haber pegao a Ambrosio el mes pasao. • Ese pleito ya está julgao, asín que te guste o nô, es lo que hay. | |
Comentarios: También puede ser el participio pasado del verbo "julgal" (hurgar). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: De iudicatus, participio pasado del latín iudicare (juzgar), derivada de ius (ley) y dicare (indicar). Iudicare en castellano dio juzgar, pero también la variante julgar (tal vez de origen asturleonés), que estuvo muy viva hasta el siglo XV y desapareció del castellano durante el XVI. Esa es la forma que entró en el peraleo, con las variantes julgal y jurgal debido a nuestro típico lamdacismo (intercambio de L y R si no van seguidas de vocal). "otrosy lo que fuer julgado por los alcalles e juezes delas uillas que an poder de julgar la justiçia." (Ordenamiento de las cortes celebradas en Alcalá de Henares, 1348). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com