![]() |
Joventú (la) |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Jóvenes (los) [ sustantivo femenino singular ] 1- Las personas jóvenes en general, como gente con unas características diferentes a los más mayores. 2- También referido a un grupo concreto de personas jóvenes. En ambos casos, según la situación, a veces se incluye también a los niños, pero nunca a un grupo exclusivamente de niños. |
• Tú siéntate allí con la joventú, qu'aquí en esta mesa te vas a aburril, bobito. • Hoy la joventú está como sirvestre, nô tienen ruta nenguna. • —¿Ánde va la joventú? —Amos los dos ancá mi agüela, que mus ha mandao mi madre a trael unas sandías. | |
Comentarios: No solía referirse a la juventud como una época de la vida, sino a los jóvenes. Para referirse a la etapa de juventud se decía más frecuentemente la moceá. Para referirse a los años de juventud se solía decir "cuando yo me moceaba". Para referirse a un número concreto de jóvenes se decía, por ejemplo, tres mozos. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. | |
Etimología: Del latín iuventus, -utis (juventud). En la Edad Media era forma corriente:. "Ya la joventud de los troyanos se goza por alegría grande, y los griegos lloran las sus mortales pérdidas". (Homero romanceado, Juan de Mena, 1442). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com