![]() |
Jícara |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Taza, Aislador [ sustantivo femenino ] 1- Taza o jarra larga y estrecha. 2- Aislador de vidrio para los tendidos de la luz. Ver: Palomilla |
• T'he dicho que m'echaras un poquino café con leche y m'has traío este peazo jícara hasta arriba, mira qu'eres bruto. • Mira, 'amo a ver quién le da con el tiradol a la primera jícara d'aquel palo de la luz. | |
Campos semánticos: Objetos de casa Utensilios Utensilios de cocina | |
Comentarios: Los aisladores de vidrio eran una magnífica diana para ejercitar la puntería de los chavales con los tirachinas. | |
Origen: Americano. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Según la RAE, una jícara es una vasija pequeña generalmente de loza para tomar chocolate. Como vemos, muy parecido a nuestra primera acepción. La segunda probablemente derive del parecido entre los antiguos aisladores de vidrio de los postes de la luz y una jarra o un vaso si lo colocamos del revés. Viene del náhuatl (lengua mejicana) xicalli (vaso hecho de una calabaza). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com