![]() |
Jateao |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Amargado, Escarmentado, Molesto [ adjetivo participio pasado ] 1- Estar escocido o escaldado por algo que nos han dicho o hecho. 2- Borracho. 3- Participio pasado del verbo "jatear" en cualquiera de sus diferentes acepciones. |
• Déjala, que dispués de to lo que la he dicho s'ha ío bien jateá. • Oys madre, ese viene hoy bien jateao. Si nô es escapaz ni de atinal a abril la sû puelta. Menúa tajá. • Pos Emilio nô tuvo arte ni parte en na de eso, pero bien que l'han jateao con el tema dende entonces. | |
Campos semánticos: Castigos Sensaciones Sentimientos | |
Comentarios: La acepción primera viene de nuestro verbo jateal (dar un escarmiento), y la segunda viene de nuestro verbo jatealse (emborracharse). | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Forma dialectal de hatear (preparar el hato para marcharse a otro lugar). Si te hacen algo muy malo o te difaman, puede ser tan grave como para que prepares el hato y te marches del lugar. O sea, estás hateado (listo para marcharte). Hato viene probablemente del gótico fata (vestidos, equipaje) y en el siglo XIV se pronunciaba en castellano /jato/, de ahí el verbo jatear, de donde sale jateao. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com