![]() |
Gualupo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Galopo, Pícaro, Listo, Espabilado [ sustantivo ] Ver: Alipende, Castigo, Chichibaile, Ficha |
• ¡Qué gualupa eres, joía! Cómo s'ha llevao las cuatro acetunas que queaban en el plato pa que nô se las coma el hermano. • Miale, si pace un angelito, pero nô sabes tú bien, un gualupo menúo que está jecho, siempre armando alguna. | |
Campos semánticos: Personalidad Personas | |
Origen: Francés. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. | |
Etimología: Variación del estándar galopo. Galopo deriva del francés galoper (correr bien), de donde procede el castellano galopar. . Probablemente el sentido original de galopo fuese el de jinete, soldado a caballo. De ahí derivaría el sentido de pícaro o listo, ya que en las batallas eran los primeros en practicar el pillaje en caso de derrota del enemigo (la infantería, al ir andando, llegaba mucho más tarde). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com