![]() |
Gresqueo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Gresca, Juerga, jarana, fiesta [ sustantivo masculino ] Ver: Ilse de jarana, Jiguerola, Juerga |
• Allí se enrearon de juerga y de gresqueo, y yo con mis dos niños en el camión así, ya de noche y ya está. | |
Campos semánticos: Sociedad | |
Comentarios: En el estándar gresca puede significar riña o también griterío (normalmente a causa de alegría). El peraleo prefiere gresca para una riña ruidosa y gresqueo para el griterío, usado más especificamente en sentido de fiesta. | |
Origen: Catalán. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Gresca viene del catalán medieval greesca, que era el nombre de un juego de apuestas con dados que se practicaba en las calles y plazas, siendo motivo de grandes barullos y follones (tanto por alegrías como por riñas). A su vez viene del latín medieval graecisca (la griega). La forma peralea gresqueo se construyó según el modelo de pendoneo, de similar significado en nuestro dialecto. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com