![]() |
Gachona |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Gachí, Hembra, Mujer [ sustantivo femenino coloquial ] 1- Gachí, mujer, muchacha. Suele usarse con tintes de atracción sexual, con el sentido de hembra o mujer apetecible o apeteciente. 2- Hembra de cualquier animal. Ver: Jembra |
• Fíjate lo feo y lo calajanso que es y menúa gachona s'ha echao de novia el joío. • ¿Has visto la vaca aquella? Mira cómo corre la gachona cuantisque s'ha arrimao el toro a ella. | |
Origen: Romaní. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Gachón en Andalucía significa gracioso o que se cría con mucho mimo. Como vemos, nada que ver con el significado peraleo. En nuestro caso es el femenino de gachó (hombre, individuo), palabra procedente del caló (lengua gitana de origen indio), cuyo femenino es gachí (mujer o muchacha). En peraleo suele pronunciárse terminado en N (gachón), con lo que para formar el femenino simplemente se añade una A al masculino. Pero esta forma no es invento peraleo, en esta estrofa de un poema del siglo XIX ya la encontramos:. "Eres tan zaragatera | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com