![]() |
Eschangao |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Roto, Averiado, Descompuesto, Estropeado, Enfermo [ adjetivo participio pasado ] 1- (aplicado a cosas) Estropeado, descompuesto. 2- (aplicado a personas, coloquial) Que no está bien de salud. |
• Yo nô pueo dil hoy, tengo el amoto eschangao. • Ha estao dos o tres meses mu eschangao, pero pace que ya anda un poquino mejol. | |
Campos semánticos: Síntomas de enfermedades | |
Origen: Americano. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Proviene de la palabra castellana changar (romper, descomponer), al que hemos añadido el prefijo es- (des-), por analogía con otros verbos similares como deshacer y destruir, o por analogía con verbos peraleos como eschangar, e(s)zalear, etc. Changar procede de la voz quechua chamkay (estropear). O podría derivar de changarrio. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com