![]() |
Eschambarilal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Eschamborilal En español: Averiar, destrozar, romper [ verbo transitivo coloquial ] 1- Averiar o estropear una cosa o aparato de forma que deja de funcionar o de hacerlo correctamente. Especialmente si una o más piezas quedan rotas, flojas, sueltas o deformadas. 2- También se puede decir de una parte móvil del cuerpo. Ver: Eschamborilao, Eschangal, Eschangarral |
• Me l'ha pegao un zumbío el muchacho al arradio y me s'ha eschamborilao. Via vel si me l'arreglan en Navalmoral. • M'he caío por el escalerón y m'he eschambarilao esta mano, por eso la tengo toa vendá. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del asturleonés. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: De la palabra leonesa chambaril (hueso del talón), que aún se conserva en Salamanca. Relacionada con la palabra pierna en varios idiomas: jambe (francés), chamba (portugués antiguo), gamba (italiano). Viene por tanto del latín tardío gamba (pierna). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com