![]() |
Doble |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias, creación propia | En español: Techo [ sustantivo masculino ] Entarimado hecho con tablas y cuartones que sirve de techo (o suelo en la planta de arriba) y separa la planta baja de la superior (troje) en las casas antiguas, de forma que queda dividida en dos plantas. |
• Teniâ que pintal un poquino er doble, que s'está poniendo mu feo. • Nô sartes encima del doble, muchacho, que cae tol polvo aquí abajo. | |
Campos semánticos: Elementos de edificios | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: La planta superior, destinada normalmente a granero, se llama en peraleo troje. En la comarca de La Vera y otras partes, sin embargo, a la troje la llaman el doblao, pues se forma añadiendo un doble a la casa, doblando así el espacio disponible en la vivienda. Doble proviene del latín duplex (doble).. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com