![]() |
Mecagüen diola, Cagüen diola, Cagondiola, Mecagondiola |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Me cago en diez Expresión eufemística que expresa maldición, sorpresa, emoción, énfasis o incluso nada. También se acepta la forma "diole". Ver: Cach'en la mal, Cagüen, In diâ |
• ¿Que nô t'ha dao agüela un durino pa un polo? ¡Mecagüen diola, toma vente duros y te los gastas encá Lauri! • ¡Cagon diola! Vaya machotazo que m'he dao con el martillo. • ¡Mecagüen diola, pero si es mi Mari! Ay, prenda, dende cá que nô te vía ¡mi madre! | |
Campos semánticos: Acciones verbales Exclamaciones de alegría Exclamaciones de asombro Exclamaciones de cabreo Exclamaciones de fastidio Exclamaciones de sorpresa Interjecciones | |
Comentarios: Es una forma coloquial, no educada, pero tampoco grosera. La variante "cagondiola" suena más fuerte y brusca. Se usa sobre todo para emociones negativas, principalmente el cabreo. Tiene gradaciones según la intensidad y la entonación con la que se emplee. Va desde la más suave, que se emplearía, por ejemplo con un niño pequeño, equivalente a un me cago en la mar hasta la más intensa, por ejemplo si nos hemos machacado un dedo con un martillo. | |
Origen: Es mucho más frecuente que en español. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Es una forma suave de decir "me cago en D***". Esta expresión se usa también en algunas otras partes de España, pero en Peraleda era muy frecuente y aún se usa. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com