![]() |
Desatrancal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Desbloquear, Desencasquetar [ verbo ] Ver: Atrancal, Desataponal |
• Mia vel si eres escapaz de desatrancalme la puerta e la troje, que como ha jinchao s'ha queao encajoná, y agora nenguno semos pa desatrancal-la, hijito. • Si es que esa puerta es mu chica, y t'has empeñao a metel el carro por ahí, y venga a empujal. Pos agora a vel si eres pa desatrancal-lo. | |
Comentarios: En el estándar sólo se usa con el sentido de quitar la tranca a una puerta y de desatascar una tubería. En peraleo para la puerta diríamos más normalmente "quitar la tranca", para los conductos diríamos desataponal (y a veces desatrancal), y para cualquier cosa que se bloquee o atasque se diría desatrancar. Si lo que ha atrapado es el barro e impide a una persona, animal o un vehículo moverse, entonces se usaría desatascal, aunque también sería posible desatrancal. | |
Origen: Celta. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Probablemente del celta *taranca (barra de hierro), por tanto de ahí salió el verbo atrancar una puerta, bloquearla, y derivado de ahí la idea de bloquear otras cosas. Con el prefijo negativo des- tenemos desatrancar, quitar el bloqueo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com