![]() |
Derrengao |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Agotado, Exhausto, Reventado [ adjetivo participio pasado ] Ver: Arringao, Derrengal, No podel (ni) con los papeles (de la música) |
• Llevo toa la mañana jadiendo de sábado y estoy derrengaíta, que ni me tengo. • Tienes al burro derrengao, déjale descansal hombre, que te se v'a revental. • Déjales que paren ya, ¿pos nô ves que los ties ya derrengaos perdíos? | |
Campos semánticos: Sensaciones | |
Comentarios: En el estándar el verbo derrengar tiene un significado diferente. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Relacionado con nuestra palabra arrengao (agotado, colapsado) pero con diferente prefijo verbal. Arrengao viene del latín renecare (desriñonar) y derrengao viene de derenicare (también desriñonar). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com