![]() |
Cumplil |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Cumplir [ verbo intransitivo ] 1- En celebraciones tales como bodas, comuniones, bautizos u otros actos sociales, colaborar ofreciendo a la familia algún artículo como huevos, aceite, azúcar, etc. (también dinero) para sufragar los gastos del evento. 2- (referido a deberes sociales) Hacerse presente en ciertos momentos inexcusables (cumpleaños, bodas, entierros, comuniones, etc.). Ver: Cumplío |
• Via llevar esta ocena e güevos a Luisa, que jade'l muchacho la Comunión y nô he cumplío con ella. • Yo con esa familia estoy avïá. Como nô han cumplío nunca conmigo, yo tampoco pienso cumplir con ellos. • A mi tampoco me apetece na pasarme al convite de Pablo, pero jade los años y tenemos que cumplir. | |
Campos semánticos: Acontecimientos Sociedad | |
Comentarios: Antes lo normal era que la colaboración se hiciera en especie, aportando por lo general ingredientes para hacer los dulces: azúcar, huevos, aceite, etc. En la actualidad, aunque se sigue cumpliendo en especie, se ha vuelto más habitual hacerlo con dinero. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Relacionado con varias de las acepciones que tiene cumplir en castellano: "remediar a alguien y proveerle de lo que falta", "hacer lo que uno debe (cumplir con el deber)", "satisfacer la obligación de cortesía que se tiene para con alguien". | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com