![]() |
Comerciante |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Comercianta En español: Tendero, Comerciante [ sustantivo ] Persona que tiene un comercio. |
• La madre de Paquine es comercianta, por eso él siempre bocaílla nocilla y Tulipán y cosas de esas, porque le salen más baratas. • Los comerciantes están que trinan con el arbitrio nuevo ese que les quiere cobral el Ayuntamiento. | |
Campos semánticos: Comprar y vender Economía Oficios Personas Tendero | |
Comentarios: No se usó en Peraleda la palabra tendero hasta finales del XX y nunca, no hoy, se ha usado para referirse a comerciantes del pueblo. Había dos familias que los llamaban tenderos pero no por vender, sino por mote familiar traido ya de fuera. Los que venían al pueblo a vender algún producto y luego se iban se llamaban vendedores o viajantes (sobre todo si vendían enciclopedias y cosas así). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín commercium (compra y venta de mercancías) con el sufijo agente -ante (el que hace). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com