![]() |
Cisco |
|
![]() | En español: Jaleo, Ruido, Alboroto [ sustantivo masculino ] Ver: A to cisco, Escandalera |
• ¿Qué es ese cisco que suena ena plaza? ¿Es que ya han salío los cabezudos? • ¡Menúo cisco s'ha formao esta mañana encá Calero! Ha habío dos que s'han agarrao por culpa de las joías cartas. • ¡Qué cisco suena ancá Laura! Esta muchacha siempre tie puesto el arradio pol las nubes. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. | |
Etimología: Cisco viene del latín ciccum (membrana que separa los granos de la granada y otros frutos) mezclado con scissus (cortado, desmenuzado), y en el estándar es el carbón vegetal picado. Pero tiene en el estándar un significado similar en su segunda acepción: bullicio, reyerta o alboroto. En peraleo el significado habitual es el de ruido, jaleo o alboroto, para el otro se emplea siempre la palabra picón. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com