![]() |
Caracaballo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | [ sustantivo género invariable coloquial peyorativo ] Dícese de quien tiene la cara y la nariz demasiado alargada hasta el punto de afear el rostro. Ver: Caralampiño, Caraluna |
• ¿Has visto a la novia de Dany? Menúa caracaballo que s'ha echao. • ¿Tu primo guapo? ¡vete pallá! si es un caracaballo. | |
Campos semánticos: Descripción física Personas | |
Comentarios: No está recogida por la RAE pero la encontramos en otras partes de España, sobre todo en el sur. Se dice así porque los caballos tienen la cara muy estrecha y alargada. Es más frecuente usarlo para mujeres que para hombres. Se dice que "es un/una caracaballo" o que "tiene cara caballo" (en este segundo caso es elisión de "cara de caballo". | |
Origen: Latín. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Formado a partir de cara, del latín cara (rostro) más caballo, del latín caballus (caballo de tiro y labor). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com