![]() |
Cólico miserere |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Cólico miserere, Apendicitis [ sustantivo masculino ] Ataque de apendicitis. Ver: Dolol de la pendi |
• Ay, hermanita, que le dio el cólico miserere y se jue pa'l otro barrio en dos días. | |
Campos semánticos: Enfermedades humanas Medicina Médico | |
Comentarios: Esta expresión, antaño común en toda Europa, cayó en desuso hace tiempo, pero siguió siendo usual en Peraleda y aún no ha desaparecido. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Miserere un imperativo latino que significa literalmente apiádate, ten piedad. Popularmente se ha explicado como que el dolor es tan fuerte que el enfermo pide clemencia al Señor, o también porque a los difuntos se los cantaba el miserere (miserere mei, Domine = Señor, ten piedad de mí), del salmo 51. Pero la historia de este nombre es mucho más complicada y fascinante. El cólico miserere es lo que hoy llamaríamos una peritonitis, o un ataque de apendicitis aguda, y su nombre proviene de una mala traducción. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com