![]()  | 
			
					Cabezón | 
			|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e  | En español: Renacuajo [ sustantivo masculino ] Cría de la rana. Ver: Cabezote, Encabezonalse  | 
• Cógete un bote, que mos vamo al Corchuelo a cogel cabezones.  | |
Campos semánticos: Anfibios Animales Animales silvestres Aumentativos Crías  | |
Comentarios: En peraleo era la forma habitual de referirse a las crías de la rana, aunque también es usual la palabra renacuajo. También se usa en peraleo, como en el estándar, para referirse a una persona terca y obstinada. También se puede usar, como en el stándar, en el sentido de persona obstinada.  | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en algunas partes de España.  | |
Etimología: Aumentativo de cabeza, esta forma está recogida por la RAE como forma coloquial de llamar a los renacuajos. Es evidente por la desproporción del tamaño de la cabeza del renacuajo con el resto del cuerpo. Del latín vulgar capitia, y éste del latín clásico caput, -itis (cabeza).  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com