![]() |
Boticario |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | [ adjetivo masculino ] 1- Se dice del melón que tiene un sabor peculiar que recuerda al de las medicinas. 2- Farmacéutico. . |
• Anda, trate otro melón, qu'este ha salío boticario y nô hay quien se lo coma. Échasele a las gallinas. • Vengo de la botica, y dice el boticario que pa esta tarde te tiene preparás las pastillas esas, que decamino se pone a jadel-las. | |
Campos semánticos: Alimentos de origen vegetal Alimentos naturales Farmacéutico Frutos Frutos de consumo humano Medicina Oficios Personas | |
Comentarios: La acepción 1 es un uso habitual en Extremadura, registrado hasta en el sur de la provincia de Badajoz. La acepción 2 era de uso habitual en toda España, y en Peraleda fue usado hasta finales del siglo XX (no se decía farmacéutico, ni tampoco farmacia, sino botica). | |
Origen: Griego. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Extremadura. | |
Etimología: Boticario proviene de botica, del griego ἀποθήκη, apothéke (bodega). Botica tiene en castellano entre otros significados, el de medicamento, droga o mejunje. De ahí que se asocie el sabor de un melón poco dulce o maduro con el de un medicamento. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com