![]() |
Bielno |
|
Atribución de imagen: Fondo de Raíces | En español: Almohaza [ sustantivo masculino ] Instrumento, usado para limpiar las caballerías, que se compone de una chapa de hierro con cuatro o cinco serrezuelas de dientes menudos y romos, y de un mango de madera o un asa. Ver: Bierno |
• Chacho, alcánzame ese bielno, que via limpial un poquillo estos mulos, qu'están tos llenitos de cascarrias. | |
Campos semánticos: Ganadería Ganadero Utensilios Utensilios de animales Utensilios de ganadería Utensilios del burro Utensilios del caballo | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: El castellano bieldo (horca con tres o cuatro puntas) viene del verbo beldar (aventar cereales con un bieldo), que procede del latín ventilare (ventilar, aventar). Nuestro dialecto fluctúa entre L y R si no van seguidas de vocal, y los grupos LD o RD fácilmente cambian la D por una N en castellano, así que se entiende fácilmente que bieldo evolucionara a bierno. Por ser igualmente un instrumento con mango y dientes, en peraleo pasó a usarse la palabra bierno también para este otro objeto, aunque tenga más de cepillo que de tenedor. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com