![]() |
Aparranalse |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Arrellanarse, Repantingarse [ verbo intransitivo ] Sentarse en el suelo, silla o sillón de una forma laxa y en exceso cómoda. |
• Ahí está aparranao en el suelo juegando con unos coches que l'ha dao el primo. • Vêlahíle el mî hombre, to er día en la butaca sin jadel na de na. Nô te aparranes tanto y ven, que mos ties qu'ayüal. | |
Campos semánticos: Acciones humanas Posturas | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. | |
Etimología: Deriva del antiguo verbo "aparranar", dicho de una planta, extenderse por el suelo o la pared como una parra. En este caso es una persona la que se extiende por el sillón o el suelo todo laxo. No se come la fructa sino de unos que se aparran por el suelo; los otros son crecidos como encinas. (Descripción breve de toda la tierra del Perú, Fray Reginaldo Lizárraga, 1605). Parra, a su vez, viene del gótico parra (enrejado), pues la parra es una vid que se alza para que se extienda por un enrejado artificial. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com