![]() |
¡Ángela María! |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: ¡Madre mía! Expresión que denota sorpresa, incredulidad, asentimiento o sentimientos similares. Ver: Bendito sadiós, Cuidao Señores |
• María, que s'ha muerto Pepe de repente, l'ha dao un dao y s'ha queao en el sitio. ¡Ángela María!, probe hombre, con lo joven que era. • ¿T'has enterao de que la muchacha de Manuela está en estado? ¡Áangela!, ya iciâ yo que la vía con la barriga mu golda. | |
Campos semánticos: Exclamaciones de asombro Exclamaciones de sorpresa Interjecciones | |
Comentarios: Se usa como la exclamación ¡Madre mía! Funciona como si fuera una forma muy enfática de la expresión ¡Ah! y a menudo parece que es eso lo que empezamos a decir pero se suele prolongar la A hasta pronunciar Áaaaangela o Áaaaangela María. La variante de sólo "Ángela" parece ser local. | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del árabe andalusí ingilá almaríyya (desvelamiento de la novia), es decir, que la realidad queda a la vista, causando sorpresa. De una época en la que los matrimonios concertados frecuentes hacían que a veces el novio moro no viera a su novia hasta que le quitaban el velo justo después de haberse ya casado, llevándose ahí la sorpresa (buena o mala). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com