![]() |
Acudil |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Venir, Ir, Asistir, Acudir [ verbo intransitivo ] |
• Si le jades asín al perro con la mano acude rápido. • Jicieron con que una runión, pero allí nô acudieron mas que tres o cuatro. Na. • Esa es mu ayüanta, si tú la dices algo ella acude deseguía. • La tía Sergia ya t'ha mandao llamal dos veces, asín que ara mesmo acude pallá a ver qué te quiere. | |
Comentarios: Su uso normal es como en el estándar. La diferencia es que este verbo era antiguamente muy frecuente y en el estándar actual se usa mucho menos, sonando en general más fino que otros equivalentes como venir o asistir. En peraleo sin embargo, al igual que hace siglos, se usa con mucha frecuencia y no tenía apariencia culta sino cotidiana, siendo frecuente en el lenguaje oral. | |
Origen: Latín. Es mucho más frecuente que en español. | |
Etimología: Esta palabra es una confluencia de acorrer y recudir. Acorrer (ir para dar ayuda, socorrer) viene del latín acurrere, y recudir (pagar o delvolver lo que se había rechazado) viene del latín recutere (rechazar). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com