Ver palabras relacionadas: Sentimientos
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en Peraleda.
Etimología:
De murria (especie de tristeza que hace andar triste, cabizbajo y melancólico a quien la padece), que viene del verbo latino moerere (estar triste). Procedería de la raíz indoeuropea *mur- referido a la boca, de donde nos salió también palabras como morro. Se habría producido porque la persona enfadada o triste a menudo cierra la boca de modo que los labios sobresalen más, por lo que también decimos "estar de morros" cuando uno se enfada.