![]() |
Murrio |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Decaído, Tristón, Abatido, Apesadumbrado, Melancólico, Alicaído [ adjetivo ] |
• Nô sé qué le pasa, yo cro que está barruntando algo, está murrio to la tarde. • Ende que la dejó el novio, Pili está murria, nô levanta cabeza la probe. | |
Campos semánticos: Sentimientos | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: De murria (especie de tristeza que hace andar triste, cabizbajo y melancólico a quien la padece), que viene del verbo latino moerere (estar triste). Procedería de la raíz indoeuropea *mur- referido a la boca, de donde nos salió también palabras como morro. Se habría producido porque la persona enfadada o triste a menudo cierra la boca de modo que los labios sobresalen más, por lo que también decimos "estar de morros" cuando uno se enfada. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com