adjetivo, sustantivo, coloquial
También: Cuchimino
En español: Pequeñito, Chiquitín, Chiquitito
En principio se usa para designar a un niño pequeño, aunque también se puede usar para referirse a una cría de animal de modo cariñoso.
Ver Chiquenino, Chiquerrinine
1. Yo de chica era un cuchimine, nô abultaba na.
2. Mira el gatine cuchimine que tiene tu primo, mira.
• Mira tus primos por ande van, vaya dos cuchiminos, y ya van solos.
• Ha parío la borrega un borreguine que me paece un cuchimine.
Comentarios:
Suele ser usado como sustantivo (Está jecho un cuchimino), pero también es posible usarlo como adjetivo (Mira qué cuchimine es este gatine).
Ver palabras relacionadas: Complexión corporal Descripción de animales Descripción física Personas
Origen: Se usa en algunas partes de España.
Etimología:
En Alcaraz, provincia de Albacete, la palabra cuchimino designa a los niños pequeños, de modo que antiguamente esta palabra debió de estar extendida por toda la submeseta sur o incluso más allá.
Su origen es desconocido, aunque podría haber venido de una evolución, con metátesis, parecida a esta: chiquinino→ quichinino→ cuchimino, bajo la influencia del epíteto cariñoso "cuchi-cuchi". Aún así esto nos plantearía la dificultad de explicar de dónde sale esa M, por lo que puede que derive de otra palabra.