sustantivo, masculino
En español: Piel de castaña, Telilla de la granada
1- Piel interior y más agarrada a la piel de las castañas.
2- Telilla interior que protege a los granos de la granada.
Ver Escachapao1
1. Estas castañas nô hay quien se las coma. Nô hay manera de quital-las los cachapos.
Ver palabras relacionadas: Partes de una planta
Origen: expresivo. Se usa en Peraleda.
Etimología:
Cachapu aparece en asturiano con el significado de trozo de teja. También con el de trozo de vasija rota o mueble roto o inservible. Muy lejos de nuestro significado.
Lo que sí es seguro es que de esta palabra procede otra de gran vigor y uso aún hoy: escachapao. Si entendemos que cachapo es la piel de la castaña, descachapar sería quitar esa piel y dejar limpio el fruto. Una cara escachapá es una cara limpia y sonrosada, un beso escachapao es el que suena limpio, fuerte y contundente.
Escachapar (descachapar) como verbo no tiene uso en peraleo, tan sólo nos queda su participio pasado en función de adjetivo: escachapao.
El origen de esta palabra, venga de donde venga, podría ser expresivo, partiendo del sonido /chof/ de aplastar, tal vez con la idea de que a ciertos frutos, como la castaña, se les pela mejor si se les aplasta (al menos pilongas), aunque sólo es una suposición.