Forma de sembrar en la que se lanzan al aire las semillas a puñados para que se esparzan por una superficie lo más amplia posible.
Ver Sembral a chorrillo, Sembral a golpe, A la rebatajina, En un voleo
1. En esa parte nô se pue sembral a voleo porque está en barrera y acaba to la simiente en el mesmo sitio.
2. Si jades las cosas a voleo, nô te puen salir bien nunca.
Comentarios:
De esta técnica agrícola procede la expresión española "hacer algo a voleo" (al tuntún, sin planificación ni organización).
Campos semánticos: Acciones de la siembra Acciones del agricultor Agricultor Agricultura Expresiones
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es español normal. Se usa en toda España.
Etimología:
Del latín volare (volar) deriva el verbo castellano volar (volar), pero también la variante volear (lanzar al aire). De volar salió el sustantivo vuelo y de volear, voleo. Puesto que con esta técnica las semillas se lanzan al aire, lo que se hace con ellas es volearlas, tirarlas "a voleo".