Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
 

Vigueta

sustantivo, femenino

Saliente que se deja en el extremo delantero de la lanza del carro para poder agarrarla y moverla con la mano.

 

1. Agarra de la vigueta y empuja p'atrás un poquino, a vel si ladeamos el carro pa que pasen las vacas.

Comentarios:

Si la yunta que iba a tirar del carro era de bueyes o de vacas, se acoplaba a la vigueta un empalme de hierro para elevarlo ya que se amarraban al yugo por los cuernos y el yugo quedaba más alto. Cuando la yunta era de mulas no era necesario ya que se amarraban por el cuello y el yugo quedaba más bajo.

Ver palabras relacionadas: Partes del carro

Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Se usa en nuestra zona.

Etimología:

Del latín biga (carro de dos ruedas), en diminutivo.

 
¿Se usaba en Peraleda?
¿Lo usa usted?
¿Está bien definido?
Frecuencia actual de uso en Peraleda (1 = ya nada... 5 = mucho)
0 votos

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.