verbo, intransitivo, coloquial
En español: Coger (v. introductorio)
1- (v. int.) Como verbo introductorio de una acción.
2- (v. tr.) Coger, agarrar, tomar algo.
1. Ha pescao esta mañana temprano y s'ha dío izque a Navalmoral a por abono.
2. Ha pescao una cacerola de sopas de tomate que teniâ en la cocina y se las ha trasteao toas. Nô sé cómo nô ha reventao.
Comentarios:
El verbo pescar -casi siempre en tiempo pasado- sirve para introducir oraciones en las que alguien realiza alguna acción (Pescó y se las alargó sin decir na).
Se podría traducir como coger, que puede usarse en castellano con el mismo sentido (Cogió y se fue sin decir nada).
En estos casos, tanto pescar como coger están vacíos de significado y se utilizan como formas enfáticas de introducir una frase, para que antes de decirla nos aseguremos de que tenemos ya la atención de quien escucha.
Ver palabras relacionadas: Gramática
Origen: Latín. Nos viene del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona.
Etimología:
Del latín piscare (pescar) que dio en el estándar pescar (sacar del agua peces y otros animales). El uso peraleo de este verbo se registra también en la vecina localidad de Oropesa, en el Arañuelo toledano,