![]() |
Vaye |
|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e | En español: Vaya [ verbo ] Las formas del presente de subjuntivo del verbo ir son: que yo vaye, que tú vayes, que él vaye, vayemos, vayéis, vayen. Sin embargo para la exclamación no usamos "vaye" sino "vaya" (Vaya melón que s'ha comprao usté). |
• Que dice tu madre qu'izque vayes a pol la leche antes de que cierren. • Vaya pea que s'ha cogío Andrés, si nô se tie ni en pie el joío. • Si hombre, pa que vayéis vusotros aluego y sos lo llevéis. Pa eso me lo llevo yo agora. | |
Campos semánticos: Verbos irregulares | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. Se usa en Extremadura. | |
Etimología: Del latín evadere (salir de), una de las raíces que conjugan al verbo ir. La forma con E la hemos encontrado sólo en documentos medievales judíos, de modo que podría ser una antigua influencia judía. "Otrosi a daquell, que avrá fillo o será novio, que los confradres lo vayen a hondrar el sabado a fer oracion con ell." (Documentos judíos, 1323). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com