![]() |
Tufo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | [ sustantivo masculino ] 1- Fragmento de picón que produce humo por haber sufrido una combustión imperfecta en el proceso de preparación. 2- Fuerte olor a humo. |
• Saca ese tufo del brasero que menúa zorrera está preparando. Vaya jumarea que s'ha armao en poco rato. • Abre las ventanas, chacho, que menúo tufo qu'hay aquí. Si es que tienes una chimenea que tira fatal. | |
Campos semánticos: Olores | |
Comentarios: También tiene el sentido estándar de hedor, probablemente influencia reciente del estándar, aunque para eso aquí se prefiere la palabra peste. | |
Origen: Griego. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del griego τῦφος, typhos (vapor, humo), de donde procede el latín tufus que derivó en el estándar tufo (emanación gaseosa que se desprende de las fermentaciones y de las combustiones imperfectas, entre otros significados). De ahí viene este uso peraleo, que pasa de la emanación a la cosa que la emana.. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com