![]() |
Trencillas |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Cordones (de zapatos) [ sustantivo femenino ] Ver: Cimosta |
• Átate las trencillas que te las vas a pisal. • Me s'ha roto una trencilla y agora nô soy pa jadelme la cimosta, que me s'ha queao esto demasiao colto. | |
Campos semánticos: Complementos de vestir Complementos hombre Complementos mujer | |
Comentarios: Casi siempre usado en plural. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín trinitare (trabajar en algo dividiéndolo en tres) que dio trenzar en el estándar, de donde procede trenza y su diminutivo trencilla. Se llamaban así porque los cordones de los zapatos estaban hechos a base de trenzados. Esta denominación se usaba antaño en el estádar, aunque hoy ha desaparecido:. "Calzaba ajustados zapatos de becerro en blanco con trencillas verdes". (Tipos y paisajes, José María de Pereda, 1871). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com