![]() |
Traspasal |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Trasegar, Trasvasar, Pasar, Traspasar, Cruzar [ verbo transitivo pronominal ] 1- Mudar un líquido de una vasija a otra, en especial cambiar el vino de una tinaja a otra o de una tinaja a una botella. 2- Pasar, en el sentido de cruzar de un lado a otro un camino, río, etc. o de superar un límite. Ver: Trascruzal |
• Hay que traspasal ese vino de la cuba a unas botellas, que d'ahí se coge mu mal. • Nô veas cómo sarta ese muchacho. Ha pegao un sarto que s'ha traspasao el regato. • Ha tirao una piedra tan juerte qu'ha traspasao la paer del corral y ha caío en el olival. • Ese endispués agarró la burra, se traspasó la sierra, y pa mí que nô ha parao hasta llegal a Francia pol lo menos. Ay como güerva a venil pacá. | |
Comentarios: La acepción 2 existe en el estándar, pero se usa mucho menos, y además en peraleo puede usarse también con forma pronominal. La 1 es local. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Del latín transpassare (mover de un lado a otro). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com