![]()  | 
			
					Toquilla | 
			|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e  | En español: Toquilla [ sustantivo femenino ] Prenda de punto, generalmente de lana, que usaban para abrigo las mujeres mayores o con la que se tapaba a los niños pequeños.  | 
• Póngas'usté la toquilla, madre, qu'está la noche mu fría. Vêlallíla la tiene. • Esa es la toquilla con la que se bautizó tu padre. La tengo guardá ahí en el cofre pa cuando tengas tú argo.  | |
Campos semánticos: Ropa Ropa de mujer Ropa de niño  | |
Comentarios: En Peraleda sólo usaban toquilla las mujeres mayores. En el estándar también significa pañuelo que se pone en la cabeza y adorno de gasa que se ponía en el sombrero, pero en Peraleda sólo se usaba para el chal de lana, que solía ser negro.  | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso.  | |
Etimología: Del árabe taqilla (especie de gorro que se llevaba sobre el turbante).  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com