![]() |
Tal que |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Exactamente Expresión multiusos utilizada para situar en lugar, tiempo, modo, etc. |
• Tal que mañana jade un año que m'operaron de la visícula. • Estaba yo tal que ahí and'estás tú cuando entró pol la puerta. • Pa jadel una cuerda coges los lizos tal qu'asina como los cojo yo, los retuelces un poquino y los vas trenzando. | |
Campos semánticos: Enfatizador Gramática | |
Comentarios: Se utiliza para situar en lugar (Estaba yo tal que ahí donde estas tú), en tiempo (Tal qu'ayel hizo un año que se murió) o en modo (Se hace tal qu'así como lo estás haciendo tú). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en toda España. | |
Etimología: Del latín talis, que dio en castellano tal. Tenía en castellano antiguo el valor y el significado del adverbio así (de esta manera). Muy parecido el valor que tiene en nuestra expresión sobre todo cuando se usa trata de expresar el modo de hacer algo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com