![]() |
Tenel una soñaêra |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | 1- Tener sueños extraños o raros, sin que tengan que ser necesariamente terroríficos o angustiosos, como en el caso de una pesadilla. 2- Sopor o sueño invencibles. |
• Madre mía, ¡qué soñaêra he tenío to la noche! izque estabâmos pol la Colá y se llenaba to aquello de troncas y nô podiâmos salil por nengún lao. • ¡Qué soñaêra tengo, nô pueo ni abril los ojos! | |
Campos semánticos: Sensaciones | |
Comentarios: La acepción 2 se da por contaminación con nuestra palabra soñarrera. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Del latín somniare (soñar, tener ensueños) de donde procede soñar y la derivación inusual soñaêra. Hemos documentado esta palabra en algunas partes del sur de España y también en México (soñadera), así que debió existir en el castellano antiguo y perderse después en el estándar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com