![]()  | 
			
					So | 
			|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e  | [ sustantivo coloquial ] 1- Palabra muy frecuente para introducir un insulto de modo que quede enfatizado. 2- Voz para parar las caballerías (lo contrario de "arre").  | 
• Déjame en paz, so ganso, que eres un ganso. • So mambria, deja eso ahí que lo vas a estrozal. • Dile a la so guarra de tu prima que barra la calle como to'l mundo, que nô vamos a barrel-le las vecinas ara la sû puerta. • So, buuurroo, que ya himos llegao.  | |
Campos semánticos: Enfatizador Gramática  | |
Comentarios: Está recogido por la RAE, pero en el estándar es muy raro oír algo así, mientras que en nuestra zona era y sigue siendo muy frecuente. Es intercambiable con joío (cállate ya, joío zornajo). La acepción 2 sí es normal también en español. La conducción de caballerías tenía todo un código de voces: vo, ría, satra, arre, so.  | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en nuestra zona.  | |
Etimología: La acepción 1 viene del latín senior (de más edad), que dio el estándar señor. De la contraccíón de señor proviene esta forma (seor→ so). Así pues, so zopenco sería lo mismo que decir "señor Zopenco" o "Don Zopenco". La acepción 2 podría venir del latín sub (bajo), que a veces tenía la idea de sometimiento, sujeción.  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com