![]() |
Echalse a siesta, Echalse |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Dormir la siesta. |
• Nô ha jecho mas que terminal de comel y s'ha echao a siesta, qu'izque está mu cansao. • Este to los días s'echa dispués de comel, le da igual en invierno qu'en verano. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Comentarios: En el estándar la expresión es echarse la siesta o dormir la siesta. En peraleo sólo es echalse a siesta. Dormir la siesta no se utiliza. Incluso es habitual la supresión del complemento directo (la siesta). Si alguien dice que va a echalse (o que se va a echal) ya se sobreentiende que es la siesta, aunque puede ser también una pequeña siesta a cualquier hora del día. Pero si es a dormirse por la noche se dice "me voy a acostal" (tampoco era normal "me voy a dormil"). Igualmente si alguien está echado es que está durmiendo la siesta, y si está acostao es que está durmiendo sus horas (en principio) nocturnas. | |
Origen: Es mucho más frecuente que en español. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Siesta procece del latín (hora) sexta (hora alrededor de mediodía, aproximadamente entre las 12:00 y las 15:45, dependiendo de la época y la estación del año). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com