![]() |
Con don y sazón |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Bien hecho y en el momento oportuno. Ver: Comôcebío |
• Que ganas tengo de que llegue el sábado pa poder hacer los oficios con don y sazón y nô corriendo y mal tos los días. • Cheli es mu detallista pa decoral el artar, ella se remanga y hace las cosas con don y sazón. • Nô, nô, asín depriesa y corriendo nô. Amos a asperalnos a que llegue tu primo, que sabe arreglar bien el carro, y jademos las cosas con don y sazón. | |
Campos semánticos: Adverbios de modo | |
Origen: Nos entró a través del castellano antiguo. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Don es aquí habilidad, capacidad, inteligencia, y sazón es "tiempo oportuno", así que la frase literalmente significaría "de la forma correcta y en el momento adecuado". Sólo hemos encontrado esta expresión en un periódico farmacéutico del XIX escrito por su director, Pablo Fernández Izquierdo, que al parecer era de Calzada de Oropesa, así que la expresión debe de ser oriunda de la comarca del Arañuelo cacereño y toledano. "Puesto que Los Avisos Sanitarios tienen la mision patológica y terapéutica de que os hablé el otro día, para lo demás hemos de valernos del periódico La Humanidad en tiempo oportuno y con don y sazon; pero como me espera el tren al regreso continuaré y, en alas del vapor y en exprés, marchemos á tierras más calientes." (Los Avisos Sanitarios, 20 de Abril de 1887). Años más tarde encontramos esta expresión nuevamente en un libro, pero el autor de nuevo resulta ser de Cáceres. No sabemos de dónde pero probablemente de nuestra zona otra vez:. - Espero, Rufa mía, | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com