![]() |
Santomogarro |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Manchón [ sustantivo masculino coloquial ] 1- Mancha grande o que se ve mucho. 2- Cosa que desentona del entorno en que se encuentra. 3- Esperpento, persona ridícula. Ver: Manchorrera, Mogarro |
• Vaya santomogarro que llevas ena camisa. Anda, cámbiatela. • Quita d'ahí ese cuadro, que pace un santomogarro. • Muchacho, quítate esos pantalones, que vas jecho un santomogarro. | |
Campos semánticos: Defectos Descripción física Personalidad Personas | |
Origen: Español. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Viene de santo macarro o mocarro, juego en el que a un jugador se le va manchando la cara, a condición de que el resto no se ría, ya que si alguien lo hace, pasa a ocupar el lugar del manchado. Mocarro es el moco que cuelga de la nariz sin limpiar (el cambio de -C- a -G- es algo habitual en castellano). Las acepciones 2 y 3, derivan de esta primera. Una persona con la cara llena de manchas es un esperpento que desentonaría en cualquier parte. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com