![]() |
Sabijondo |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Sabihondo, Sabiondo, Sabelotodo [ sustantivo coloquial peyorativo ] Persona que presume de ser sabio o entendido sin serlo. Ver: Abogao |
• Cállate ya, sabijondo. Oy qué sabijondo, si to lo tiene que sabel, madre. | |
Campos semánticos: Defectos Insultos Personalidad Personas | |
Comentarios: También se puede usar en sentido despectivo para referirse a una persona que sí sabe mucho pero que nos molesta que sepa tanto, sobre todo entre niños. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Del latín sapidibundus, derivado de sapidus (juicioso), que dio la antigua forma castellana sabiondo:. "Norabuena acá venimos (Auto del repelón, Juan del Encina, 1509). Posteriormente, por influencia de la palabra hondo se creó la variación sabihondo, que es la que se usa en Peraleda y en buena parte del sur de España, con aspiración de la H. "Mira el vedado ticero, (La oveja perdida, Juan de Timoneda, 1575). Este falso híbrido entre sabio y hondo se produce por una asociaciación con la idea de hondo/profundo en sabiduría, pero tal concepto es irónico porque la palabra sabihondo y la peralea sabijondo significan más bien lo contrario, que se hace el sabio, pero no lo es. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com