![]() |
Robón |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Ladrón [ adjetivo sustantivo coloquial peyorativo ] |
• Nô le quieren en nengún lao porque es un robón. • Nô le prestes na a la tía Derfidia, qu'es una mujel mu robona y la metá las veces se quea con ello. | |
Comentarios: Se usa sobre todo para personas que han robado varias veces y para hurtos de poca importancia. Para ladrones de más importancia se usa la palabra ladrón. Para niños se usa más robajón. | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del germánico raubôn (saquear, robar) procede el castellano robar (tomar para sí lo ajeno). Se le añade el sufijo peraleo -ón, sufijo que crea un adjetivo para señalar a una persona que destaca por una característica negativa exagerada o intensa (meticón, bobalicón, mimosón, engañón). El adjetivo puede luego sustantivarse también. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com