![]() |
Robal |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Desmoronarse, Erosionar, Robar [ verbo transitivo pronominal ] 1- Hurtar, apropiarse de lo ajeno. 2- (dicho de un pozo) Desprenderse trozos de las paredes interiores debido a la inconsistencia del terreno. Dicho de una orilla, desprenderse trozos o erosionarse por la acción del agua. Ver: Robajón |
• Esta noche pasá l'han robao seis borregos a Jacinto ena parcela. • Este joío pozo se roba to. Al final le via tenel qu'acenagal. • Con lo qu'ha llovío ha crecío tanto el regato qu'está robando toa la tierra del güerto. | |
Campos semánticos: Acciones humanas Masas de agua Personas Terrenos | |
Comentarios: El uso es casi el mismo que en el estándar, aunque más restringido. En la acepción 2 incluimos no sólo al desmoronamiento producido por una corriente de agua sino también a cualquier orilla aunque sea de pozo o agua parada. | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Del germánico raubôn (saquear, robar), que derivó en el latín vulgar raubare y este en el estándar robar (apropiarse, con violencia o sin ella, de lo ajeno). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com