![]() |
Retorcijón |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Retortijón [ sustantivo masculino ] Dolor breve y agudo que se siente en las tripas. Ver: Entuertos |
• Cro que m'estoy poniendo malo, me están dando unos retorcijones que pa qué. • Esos retorcijones que tienes es de la tupa pimientos que te metiste anoche, ansioso, mira que te he dicho. • La niña se pone ciega comiendo migas y endispués le acuden los retolcijones, y mia qu'estoy tupía de decilselo pero nô silve querel, hijita. • ¡Ay! Menúo retorcijón que m'acaba de dar enas tripas. | |
Campos semánticos: Enfermedades humanas Síntomas de enfermedades | |
Comentarios: En el estándar se admiten las formas retorcijón y retortijón cuando nos referimos al retorcimiento de una parte del cuerpo (acompañado de un dolor agudo), pero cuando nos referimos a las tripas el estándar sólo admite la forma retortijón, que no existe en peraleo. Se usa sobre todo en plural: tengo retorcijones (para referirse a una molestia recurrente). Algunos aquí también usaban la forma retortijón. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín vulgar tortiliare (retorcer) sale retortijar, y de ahí deriva retortijón. Por otro lado, el verbo latino retorquere (redoblar, volver a hacer girar) da el verbo retorcer. Como en ambos casos la idea es muy similar, retortijón se convierte en retorcijón porque se cree que viene de retorcer. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com