![]() |
Remüalse |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | También: Arremüalse En español: Mudarse, Cambiarse de ropa [ verbo pronominal ] Ponerse ropa limpia, especialmente la interior. |
• Anda, remúate, que hoy es fiesta y mos vamo a dil al baile. • Mialá qué guapa está ella, lavaíta y remüá, que me paece una reina. | |
Campos semánticos: Ropa | |
Comentarios: Proviene del castellano "muda", conjunto de ropa, especialmente la interior, que se muda de una vez. Por eso se emplea sobre todo referido a la ropa interior, pero también puede usarse para cambiarse de ropa, ponerse ropa limpia o de cambiarse para ponerse ropa de más vestir. Por el significado que tiene, lo normal es usarlo como reflexivo (Me voy a remuar), pero se puede también usar como transitivo, especialmente con los niños (Voy a remuar al niño). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Del latín mutare (cambiar, mudar), que dio en el estándar mudar (cambiar) y muda (ropa interior que se cambia en conjunto). De ahí sale remudar (cambiarse de ropa o vestido), formado a partir de muda y el prefijo intensivo re-. La típica pérdida de la -D- intervocálica, unida al lambdacismo peraleo nos da la forma definitiva en nuestro dialecto. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com