![]() |
Raquítico |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Corto (pantalón) [ adjetivo coloquial peyorativo ] Referido generalmente a la ropa, demasiado corta. Ver: Pesquero |
• Nô te pongas esos pantalones, que te quean ya mu raquíticos. A vel si te compro otros cuando vayemos a Navalmoral. • Esas cortinas quean mu raquíticas, sácalas la bastilla, a vel si dan un poco más de largo. | |
Campos semánticos: Ropa | |
Origen: Griego. Nos entró a través del español. Es castellano con variación de uso. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del griego ῥάχις, raquis, (columna vertebral) que dio el cultismo científico raquítico, (que padece raquitismo). El raquitismo es una enfermedad propia de la infancia producida por la falta de calcio y fósforo principalmente. Origina retraso en el desarrollo, así como debilidad y delgadez. Por extensión se aplica también a lo que es pequeño o escaso. En peraleo se aplica principalmente a la ropa que queda demasiado corta (generalmente por crecimiento del usuario). Aunque ese es el principal sentido, también se utiliza a veces con el significado estándar de escaso, débil o delgado. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com