![]() |
Rancio |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Soso, Aburrido, Parado, Insulso, Insípido, Pavo, Simple, Seco, Frío, Distante, Inexpresivo, Desagradable, Mala persona [ adjetivo peyorativo ] 1- (dicho de una persona) Que no es divertida y/o emotiva, sino bastante insulsa. 2- Forma despectiva de designar a alguien que nos cae mal o que es mala persona. Ver: Manío, Sieso manío |
• Nô la envites a esa al cumple, que es una rancia y nô v'a querel venir ni na. Y si viene peor. • ¡Oys por Dios, que rancio! Pero dame dos besos siquiera, canalla, que jade tres años que ni te veo. • Nô. Que nô viene porqu'es mu güelgonzosa nanay, esa lo que es es una rancia de aquí a Lima. Te lo digo yo que la conozco ya de mucho. • Ese está como está porque tiene tres hijos rancios que ni le jaden caso ni se preocupan d'él pa na. | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Comentarios: También se usa, como en el estándar, para alimentos que se han vuelto rancios, pero poco, pues se usan más nuestras palabras revenío, aceo o simplemente pasao o estropeao. No se usa en el sentido de antiguo o pasado de moda. En el sur de Salamanca se usa con el mismo sentido. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Salamanca. | |
Etimología: Del latín rancidus (rancio, pútrido). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com