![]() |
Pringuezorra |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Guarro, Astuto [ sustantivo género invariable coloquial peyorativo ] 1- Persona muy guarra. 2- Persona astuta, espabilada (pero con uso peyorativo). |
• Menúo pringuezorra, ya podiâ lavarse y apañarse un poco, que nô hay quien se arrime a él, que güele qu'atreciende. • Este joío pringuezorra de to s'entera y en to los sitios está el primero. | |
Campos semánticos: Defectos Descripción física Personalidad Personas | |
Comentarios: Esta palabra se usa por otras partes de la provincia de Cáceres con el mismo o parecido significado. También la encontramos por toda la franja central, desde Toledo (donde es un grave insulto) hasta Murcia y Alicante, aunque con variaciones de significados. Eso sí, siempre como insulto. | |
Origen: Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: De Pringue (suciedad, grasa o porquería que se pega a las ropas o a la piel) y zorra. Pringue ya de por sí tiene sentido de suciedad y porquería, pero si además es pringue de zorra el significado se acentúa, ya que los zorros tienen un olor bastante desagradable, al igual que quien va sucio y lleno de porquería. En cuanto a la segunda acepción, quizá derive precisamente de la proverbial astucia que se le atribuye al zorro. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com